Rechazo a la violencia de genero, AEPOV
25
Noviembre

Rechazo a la violencia de genero, AEPOV

Durante la misma se desarrolló la primera sesión de este curso del Programa ‘La Delegación informa’ con el tema ‘Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2017’. El objetivo de este programa es facilitar que emprendedores, pymes y autónomos de la Comunidad puedan beneficiarse de las medidas del Gobierno en materia de emprendimiento, empleo, exportación, competitividad, innovación y financiación.

PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD DEL COMERCIO MINORISTA 2017

En el transcurso de la jornada, AESCO y CES conocieron las 10 líneas de actuación en las que se estructura el Plan Integral:

  1. Innovación y nuevas tecnologías en el comercio.
  2. Modernización de Centros Comerciales, Mercados y estructuras comerciales.
  3. Apoyo económico y financiero.
  4. Promoción comercial.
  5. Apoyo al emprendedor.
  6. Impulso de las sinergias del comercio y el turismo.
  7. Seguridad para el desarrollo de la actividad comercial.
  8. Medidas legislativas de impulso de la actividad comercial y de eliminación de barreras.
  9. Internacionalización del comercio.
  10. Formación y empleo en el sector comercial.

Con él se busca potenciar la competitividad de los comercios en un entorno seguro, la innovación y desarrollo tecnológico de las pymes, su capacitación y creación de empleo, promoviendo la sostenibilidad de los pequeños comercios y las áreas comerciales tradicionales urbanas. (Adjuntamos el Plan Íntegro al final de la noticia).

Para la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, “el comercio de proximidad revitaliza el centro de nuestros municipios”. La puesta en marcha de este plan, que da continuidad a los impulsados desde 2013, “repercute en el apoyo a la modernización e innovación del comercio minorista de nuestras ciudades”.

Contiene 41 medidas dirigidas a las pymes del comercio minorista, para alcanzar un nivel de competitividad que requiere la sociedad y los nuevos hábitos de consumo, acorde con las circunstancias actuales, en permanente cambio y adaptación a las nuevas tecnologías.

DATOS DEL COMERCIO MINORISTA Y LOS BENEFICIARIOS DEL PLAN EN CASTILLA Y LEÓN

El comercio minorista supone en torno al 5% del PIB español y da empleo a más de 1,9 millones de personas, el 10,2% del total de ocupados. En Castilla y León el comercio da empleo a 91.100 personas, el 9,2% del total de ocupados.

Este sector engloba en España a 458.169 empresas, el 14% del total; en Castilla y León, 24.873 empresas, el 15,4%.

Desde 2013 se han beneficiado de estos planes más de 300.000 comercios en España, con una dotación de 33 millones de euros.

En Castilla y León se habrán beneficiado de estos planes 9.193 comercios, alcanzando un presupuesto de 1.297.435,67 euros.

El Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2017 se orienta al nuevo escenario comercial, a la necesaria renovación del sector, a la adaptación al mercado digital y a facilitar el relevo generacional. Se pretende dar un impulso a la modernización del comercio minorista tradicional y para ello apuesta por combinar la apertura de tiendas físicas con las estrategias online.

 

aepov

Asociación de Empresarios del Poligono de los Villares - Salamanca
TRABAJANDO JUNTOS POR UN POLÍGONO MÁS FUERTE Y COMPETITIVO